
foto Sal Rispoli
Vienen a Europa por primera vez con ganas de dejar huella
Nos encandilaron con sus guitarras ruidosas en su segundo álbum Tormentas Malsanas y casi con un pie en España, donde empezarán una gira europea que les llevará por 5 países, charlo con Ale Campos, la mitad de esta formación de Miami que solo persigue hacer música.
Tormentas Malsanas es vuestro primer salto a Europa, y concretamente a España por fichar con Spinda Records. Os vais a embarcar en una gira de 19 días, 5 países y 18 conciertos. ¿Qué fue lo que pasó para decir sí a esta locura?
Por mucho tiempo ya quisimos hacer esto, ir a Europa, siempre fue un sueño y se nos hizo un poco difícil al principio porque no conocíamos a nadie. Y de la nada un día nos escribió Berto, de Spinda, preguntándonos sobre el disco nuevo, nos dijo que estaba interesado en sacarlo y nos emocionó mucho porque también sacó el disco de Las Fin del Mundo en ese momento y a nosotras nos encanta esa banda – y muchas otras bandas de Argentina-. Dijimos “qué cool que le interesa”.
En ese momento no se habló de hacer una gira ni nada, solo el tema de sacar el disco con él.
Después de salir el disco empezamos a hablar de la gira en Europa, nos dijo las fechas de febrero y dijimos “bueno, vamos”.
¿Da vértigo Europa?¿Cómo estáis recibiendo la recepción del disco en este continente, y la venta de entradas?
Lo de las entradas no sabemos muy bien cuántas hemos vendido porque eso es a través de los que están preparando la gira, pero sí nos han escrito varias personas de España, Inglaterra y diferentes lugares a los que todavía no hemos ido allá todavía, es la primera vez, diciéndonos que están muy felices de que vamos a estar allí, que les gusta el disco. También se refleja bastante por Spotify, cuando revisas las locaciones sorprendentemente hay más personas escuchándonos ahora en Madrid que en Miami -de donde somos- y dije “wow ¡qué loco! ¿cómo sucede esto?”.
Berto sí le ha echado muchas ganas a promocionar el disco y también de hablar con medio de radio, revistas y cosas así, y eso ayuda obviamente; pero sí, al parecer hay mucha gente que está interesada en nuestra música y eso es muy bueno.
«Antes sí me importaba mucho más y me causaba un montón de estrés estar pendiente de las ventas de discos»
Al hilo de mencionar tú Spotify, tenéis unos 5.000 oyentes mensuales en esa plataforma. ¿Estáis muy pendientes de las estadísticas, los números, las ventas de discos o es algo en lo que no reparáis, que no os quita el sueño?
Antes sí me importaba mucho más y me causaba un montón de estrés. Con este disco tuve que decir “si a la gente le gusta el disco, le gusta».
Muchas personas no escuchan música a través de Spotify, entonces, esos números no significan nada para mí.
Ahorita estoy intentando que no me quite el sueño, que no me cause estrés porque al final del día me importa más lo que me dice la gente a través de mensajes o en persona, o la gente que compra discos. Para mí, eso importa más que los números de Spotify o de Instagram, o qué sé yo.
Vuestro primer trabajo SMVT, de 2019, os dio el reconocimiento de mejor banda de ese año por el periódico Miami New Times. ¿Con Tormentas Malsanas, que salió hace ya más de medio año, qué impresiones lleváis recogidas? Habéis estado girándolo por Estados Unidos en agosto.
Es diferente porque el primer disco salió antes del Covid, entonces, sería raro compararlo de alguna manera porque siento que cuando sacamos ese primer disco, aunque lo grabamos donde un amigo -sin dinero, sin nada, lo hicimos rapidito, salió y ya- sí pusimos un esfuerzo de promocionarlo y contactar con diferentes medios.
Siento que ese disco, no sé porqué, pudimos girar, tocar shows y promocionarlo mucho más que con este otro.
Por alguna razón siento que ahora la gente, después de seis meses, se olvida de todo. Y siento que antes, cuando salió el primer disco, podíamos estar un año después con el mismo disco y la gente aún se acordaba. También hicimos gira por México, tocamos con Iggy Pop y para un evento privado hicimos varias giras por EE.UU. (eso sí ayuda bastante); pero para este disco las canciones son algo diferentes y la calidad de la producción es diferente al primero -suena menos low fi-.
Los temas que están en este segundo disco, las letras, el estilo son muy diferentes al primero.
También siento que han cambiado mucho las redes sociales. Es mucho más difícil promocionar algo por las redes que antes (en el 2019).
Ahorita posteas algo y el algoritmo de las personas siempre está cambiando y el engagement no enseña tu contenido sino es un reel, sino sale tú cara…
Hay tantas cosas que uno tiene que pensar antes de postear algo en estos días para que, no sólo atraiga a las personas, Instagram se lo enseñe. Eso sí lo hace un poco más difícil, pero encontramos otras maneras de hacerlo también, ¿sabes? con newsletters, cosas así.
Mucho de vuestro trabajo es poder visibilizaros, y si las redes sociales no os ayudan a esa visibilidad, mal asunto.
Sí, estás como atrapado. Es como gritar sin voz.
Muchas gente dice que es muy fácil hoy en día ser artista porque tenemos todos estos lugares donde poder sacar música y hacer contenido pero no se dan cuenta q es o es como tener un trabajo: no solo estás posteando, tenés que hacer ese contenido y eso te saca también tu tiempo de escribir tu música y ser más creativo y cosas así.
Entonces, yo al menos, la banda también, nosotras sentimos que lo más importante es tocar shows, salir a hacer giras, a conocer a personas de la vida real que podás dejar una impresión grande con ellos, formar amistades, relaciones con otras personas y que te compren algo físico: un disco, que sé yo.
«Lo más importante es tocar shows, salir a hacer giras, a conocer a personas de la vida real que podás dejar una impresión grande con ellos»
Tormentas Malsanas no da tregua, hay mucho ruido dentro de este álbum que lo ha producido, grabado, mezclado y masterizado Jonathan Núñez. ¿Por qué le elegisteis? ¿En qué punto en común os habéis encontrado con él para llegar al sonido del álbum?
Yo quise trabajar con él porque me gusta lo meticuloso que es, es muy detallista. También me encantaba la otra banda donde él tocaba, Torche, y ellos son como una banda legendaria de Miami y tenían ese sonido ruidoso, pesado y grande , pero a la vez usaban bastantes melodías con las voces. Era como un rock duro alternativo y a la vez melódico muy lindo.
Y como me gusta mucho la escena de hardcore, de punk, pero también me gustan bandas como Rascals y Guided by Voices -cosas casi pop pero con muchas melodías memorables-.
Yo sabía que él me iba a entender, iba a entender las intenciones que yo tenía para este disco y las canciones, y siento que logramos sacar lo que yo tenía en la cabeza: como ese sonido de Seattle, pero a la vez ese sonido bien Miami porque acá nos gusta ese sonido como crunchy.
Quería hacer un homenaje a Miami de alguna manera.
Siempre has querido componer en español, ¿te has quedado a gusto con la experiencia? ¿piensas repetirla en futuros discos de Las Nubes?
Yo nací en Miami, pero mi primer idioma fue el español, entonces, para mí es parte de mi identidad hablar español. A veces siento que me expreso mejor en español para algunas cosas, a veces mejor en inglés, y siento que cuando voy a escribir una canción es la misma cosa.
También siento que algunas letras suenan mejor en español. La manera en la que escribo letras es: yo solo escribo una melodía y el idioma depende de las palabras que quepan en esa melodía.
Algunas palabras en español suenan mejor cantadas que en inglés y así es como yo escribo. A veces escribo en los dos idiomas y escojo cuál me gusta más. Así es como funciona mi cerebro (risas).
Después de esta gira ¿toca un descanso? ¿Cuál es el futuro inmediato de Las Nubes?
Bueno, yo este año afortunadamente -pero también desafortunadamente- voy a estar de gira con Iggy Pop (toco la guitarra en su banda) desde finales de marzo y luego de mayo hasta agosto por Europa. Me va a tocar poner en pausa la banda (Las Nubes) en esos meses.
Quiero intentar, porque tengo bastante música que he escrito durante este tiempo, sentarme y tener una lista de cosas fijas que quiero hacer y luego hablar con la banda para ver qué se nos ocurre.
Quisiera sacar, al menos, dos canciones nuevas este año, eso sería genial, ¡a ver si hay tiempo!.
Estamos viendo en hacer otra gira, tal vez en agosto, por Europa (para los festivales) y también estamos viendo a ver si hacemos gira por Argentina. Ahí vemos.
Estáis con muchas ganas de directo.
Sí, siempre. Esto es lo que yo hago, esto es mi vida.
La gira europea de Tormentas Malsanas pasa por todas estas ciudades:
12/02 en San Sebastián (ES)
13/02 en Madrid (ES)
14/02 en Oviedo (ES)
15/02 en Arthez-de-Bearn (FR)
16/02 en Tours (FR)
17/02 en Rouen (FR)
18/02 en Dunkerque (FR)
19/02 en Brighton (UK)
20/02 en London (UK)
21/02 en Liverpool (UK)
22/02 en Glasgow (UK)
23/02 en Leeds (UK)
25/02 en Kusel (DE)
26/02 en Vevey (CH)
27/02 en Marseille (FR)
28/02 en Barcelona (ES)
01/03 en Sant Feliu de Guíxols (ES)
02/03 en Torredembarra (ES)
Las entradas están disponibles aquí: https://www.lasnubesband.com/shows

Lorena M.
Redacción