
Volviendo a la senda del folk, es el iceberg de nuestra mente
En esta nueva entrega de nuestro Tostatest os taremos a un músico valenciano, Alberto Montero. Después de todo lo que le ha pasado a su tierra, él ha decidido continuar adelante para culminar el trabajo que ha llevado a cabo en los últimos años, y desde Fever Producciones, y desde El Perfil estamos a su lado.
Ciudad dormida es un cancionero que tiende a lo etéreo y nos permite entender algunos de los elementos que configuran su identidad no solo artística sino también personal. Un recorrido por las calles de su subconsciente en busca de la comprensión del misterio de la vida y del proceso creativo.
Uno de nuestros destacados de noviembre, sin duda es un trabajo precioso y que te deja en un estado de paz inmenso, sin renunciar a poder salir adelante con la vida.
Tras los singles ‘Castillos en el aire’, ‘Nube violeta [feat. Alejandro y María Laura]’, y ‘El corazón de la flor de hielo’ como focus track, ya puedes disfrutar del álbum entero.
1.- ¿A qué edad te empezó a interesar la música?
A los 8-9 años. Recuerdo obsesionarme con el Bad de Michael Jackson.
2.- ¿De pequeño/a querías ser…?
Jugador de baloncesto, dibujante de cómics o detective.
3.- ¿Tu medio favorito para viajar?
El tren, porque me encanta mirar tranquilamente el paisaje. Aunque las vistas que se tienen desde un avión también merecen la pena.
4.- Una película que te haya marcado.
Goodbye Lenin.
5.- El mejor concierto al que has asistido.
Lawrence Arabia en el Hijauh USB, Barcelona.
6.- ¿A qué grupo te gustaría ver en concierto?
A The Beatles.
7.- ¿Recuerdas el primer disco que compraste con tu dinero?
Creo que fue uno de Roxette, Look Sharp!
8.- ¿Y el último?
Dos Hemisferios, de Alejandro y Maria Laura.
9.- Tus favoritos: un músico, un actor y un personaje público.
Carmen Santonja, Carmen Maura y Carmen Laforet.
10.- Recomiéndanos un local para escuchar música.
El Centro Excursionista, en Valencia.
11.- ¿Cómo definirías tu último trabajo discográfico?
Mágico.
12.- ¿La culpa de todo la tiene Yoko Ono?
La culpa que haya podido tener Yoko es más atribuible a John, pero nadie lo dice.
13.- ¿Qué canción te pone los pelos de punta?
Maybe the People Would Be the Times, de Love.
14.- ¿Estás enganchado a algún programa/serie de televisión?
Only Murders in the Building.
15.- ¿Crees que desaparecerá la música en formato físico?
Es probable. El formato físico es casi un lujito que se da el artista, porque muy poca gente lo escucha de esa manera. Pero sería una pena, porque desaparecerían los sellos como prescriptores de buena música.
16.- ¿Con quién te gustaría tener una charla?
Con Roberto Bolaño.
17.- ¿Dónde te gustaría actuar?
En el Palau de la Música de Barcelona.
18.- La mejor juerga que te has pegado ha sido…
En la boda de unos amigos, en una casa en la montaña en Gilet. Saludo desde aquí a Paola y Hugo.
19.- Si te dieran la opción de poder volar a cambio de no volver a hacer música, elegirías…
Volar, sin duda. Hay cosas más importantes en la vida que hacer música, y una de ellas es volar.
20.- ¿Con quién te gustaría trabajar?
Con Xavi Muñoz.
21.- ¿Eres de los que busca críticas o menciones sobre tu trabajo en internet?
Sí, lo confieso.
22.- ¿Ves el streaming como un negocio rentable para los músicos?
No, es un desastre para la gran mayoría.
23.- Tu plato favorito.
Arrós al forn.
24- ¿Crees que hay vida extraterrestre?
Hay humanos aquí en la Tierra que me parecen muy marcianos.
25.- ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?
Patear la ciudad por la mañana y relax por la tarde.

Lorena M.
Redacción